Páginas vistas

domingo, 30 de marzo de 2025

Umore Ona

 

El 8 de julio de 1925 con asistencia de numeroso público se jugó un partido de “foot-ball” entre los equipos Sporting Club de Basauri, y el Club Deportivo Usansolo. Un año después, dicho club disponía de una sección de ciclismo que organizó una prueba de neófitos en Usansolo con premios donados por los comerciantes Francisco Zenarruzabeitia, Juan Sagarminaga y Francisco Larrea.

El domingo 9 de diciembre de 1928, tuvo lugar la inauguración del campo de Meatzeta del Club Galdacano. Las dimensiones del nuevo estadio eran de 94 x 55 metros. Se procedió a la bendición del terreno de juego a cargo del párroco de Galdakao, asistiendo a ella, autoridades y personalidades galdakoztarrak. Acto seguido, se jugó el partido entre el equipo propietario del terreno y el Santutxu.

 

                                                  Foto Cedida.

 

Como Club Deportivo Usansolo fue utilizado en 1930 por: Emaldi; Ereño y Amoriza Txiki; Atutxa, Ereño y Etxebarria; Uriarte, Atutxa Txiki, Amoriza, Ruiz y Garcés. En partido jugado en 1933, entre el Umore Ona y el Deportivo de Galdacano, el Umore Ona alineó a: Emaldi; Ereño, Madariaga; Bilbao, Ibarretxe, Amoriza; Iragorri, Amoriza, Sagarminaga, Zamalloa y X.X.

Poco tiempo después, en marzo de 1934, la S.D. Umore Ona nombró en su sede del bar Gandarias la junta directiva con objeto de organizar futbol, atletismo y pelota a mano, quedando nombrada la siguiente directiva: presidente, Eduardo Errasti; vicepresidente, Mariano Gandarias; secretario, Juan Sagarminaga; tesorero, Santiago Unamuno; vocales: Todor, Amoriza, Guillermo Iragorri, Lorenzo Ibarretxe y Eusebio Meabe. En la Comisión de atletismo: Lorenzo Ibarretxe y Sabin Amoriza; en la sección de pelota a mano: Santiago Unamuno y José Miguel Goienaga, y en la comisión de futbol, Juan Sagarminaga.

Ese mismo año, jugaron el Umore Ona- Irrompible de Bilbao. Con Txokolo, Basabe, Madariaga, Meñika, Meabe, Amoriza (I.), Iragorri, Ruki, Atutxa, Bermeo, Barandika, Arana, Sáez, Zarandona, Emaldi y Sagasta. En campeonato de pelota mano organizado por el U-O, se enfrentaron: Martin Idígoras y M. Amoriza, contra José Barandika y Jesús Sagarminaga. Ramón Atutxa y Unamuno, contra Berasategui y Julián Gil Ibáñez II y Urquiza mayor, contra J. y Madariaga, Gayo y Ruiz, contra Abasolo e Ibáñez.

En los años 1934 y 1935 se celebraron el Gran Premio de Usansolo, organizado por la S.D. Umore Ona para corredores no federados, inscripciones que se realizaron en la sede, sita en el bar Gandarias, hasta una hora antes de la carrera, previo pago de dos pesetas, reembolsable una, a la devolución del dorsal.  A. Oleaga, le siguieron Anastasio Alonso, Alejandro Zarandona, José Luis Iturriaga y Amoriza. Las primas fueron donadas por  con dos botellas de champagne por el deportista Segundo Atutxa y por Paco Zenarruzabeitia. El comienzo de la prueba frente al establecimiento de Juan Intxaurza, lugar también de la meta. Presentaba un equipo compuesto por Alonso, Meaza, Zelaia, Fernández, Oñaederra. El premio fue entregado por Justa de Biteri y el banquete posterior, servido por Celedonio de Sagarminaga, León de Zamakona y Juan de Remetería.

En 1935 en el torneo organizado por el Elexalde, Tximelarre, 1; Umore -Ona, 5, y empate a 0 entre el Umore Ona y Ciclista Galdakanotarra.Este mismo año la S.D. Umore-Ona contaba como ciclistas a Joaquín Elorriaga, S. Moreno, Juan Meaza, José Luis Iturriaga, José Andrés, Florencio Zuloaga, Leandro Regulez, Miñaur, José Otaola, Alcañiz, Mendieta, Sabino Gorozika, Sabin Santa Cruz, Sabino Jauregi, Oñaederra, Luis Cuevas, Estaban Fernández y Max Bulla.

En la carrera de Usansolo de 10 de mayo de 1936, con donaciones para dos primas especiales, dos botellas de sidra champagne del establecimiento de Marcos Urrutikoetxea, en la calle Somera. Con la participación de Zelaia, Guruceta, Barball y algunos más. Al vencedor se le dio a la llegada un ramo de flores por la joven María Teresa Urrutia y  Juanito Sagarminaga, atendió a la organización.

Cuando estalló la guerra civil se disolvió la sociedad, hasta que en el año 1982, un equipo de Usansolo se proclamó campeón de un torneo de futbol en Durango y se decidió formar un equipo federado, recuperando el nombre de S.D. Umore-Ona.

 

Fuente: Diario Euzkadi.